Muestra permanente Muestra itinerante
La Muestra Activa de la Asociación Ciencia Viva, pionera en el Uruguay como actividad formal y continua, cumple 10 años de existencia en 2003.
Se trata de una actividad relacionada con la Ciencia y la Tecnología cotidiana, netamente participativa, realizada por uruguayos para uruguayos.
El diseño de muchas de las experiencias pertenece al mundo de los museos participativos, pero muchas otras son creadas y diseñadas por el equipo técnico de Ciencia Viva y respaldado por los estudiosos de cada tema en nuestro país. Todas son construidas en nuestros talleres por jóvenes estudiantes de distintas disciplinas (Universidad del Trabajo, Universidad de la República, Asociaciones civiles).
Posee una organización temática basada en El Hombre y sus valores, que oficia de hilo conductor para el acercamiento a los otros tres temas: Universo, Vida, y Materia y Energía. Cada uno de estos temas se organiza alrededor de una serie de ideas o conceptos que se quieren transmitir (aunque no siempre aparecen explícitamente) y se identifican por un color: rojo para Hombre, verde para Vida, azul para Universo, y amarillo para Materia y Energía.
Así, a través de unas 120 experiencias, se pueden vivenciar cuestiones de las ciencias básicas, de los conocimientos astronómicos y, lo más importante, comprobar lo engañosa que puede resultar la simple percepción de las cosas y comprender la relevancia de una observación criteriosa, la relatividad de una teoría científica.
Generamos muchas preguntas y es posible encontrar respuestas a otras muchas interrogantes: ¿Quién tiene más resistencia la mano o el corazón? ¿Qué sabemos de la creación del Universo? ¿Es posible elevar una pelotita sin tocarla?
Existe, además, detrás de toda esta Muestra, un planteo y una intención pedagógica que tiene como finalidad fomentar la reflexión y el relacionamiento con otros conocimientos y vivencias y despertar la curiosidad y el interés en torno a los temas científicos y tecnológicos dentro de un ambiente de exploración y descubrimiento.
Para facilitar el acceso a todos, sin excepciones, la entrada es gratuita desde los comienzos de esta actividad.
|