Imagen de la Muestra con niños
Cabezal Ciencia Viva
Una propuesta para aprender juntos
 
     
inicio  
quiénes somos  
cómo contactarnos  
muestra activa  
talleres  
otras actividades  
servicios  
difusión  
cooperación  
vínculos  
trabajo ofrecido  

Logo 10 años de Ciencia Viva

 

Integrante de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología para América Latina y el Caribe
 
Semana de la Ciencia y la Tecnología

"Abrí tu cabeza"

Presentación

Diversas actividades celebrarán la Semana de la Ciencia y la Tecnología, con el fin de promover un acercamiento entre el ciudadano, la ciencia y la Tecnología.

Convocan a esta celebración el Ministerio de Educación y Cultura a través del Programa de Popularización de la Cultura Científica de la DICyT, las facultad de Ciencias y de Química de la Universidad de la República, la Asociación Civil Ciencia Viva, el INIA, el IIBCE, Espacio Ciencia y la SUPCYT.

Objetivos

¤ Promover el relacionamiento entre la investigación y la sociedad:
     - acercando el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad 
        y difundiendo los resultados de la investigación nacional entre la
        población.
     - acercando a los investigadores la visión y la percepción que tiene
        el ciudadano sobre las posibilidades que tienen la investigación y 
        los desarrollos nacionales de contribuir a la solución de sus problemas.

¤ Lograr una mayor comprensión social de la ciencia y una mejor apreciación del impacto que tiene sobre la actividad cotidiana y la 
calidad de vida de los ciudadanos.

¤ Contribuir al proceso de alfabetización científica.


Programa

El programa de esta semana estará centrado en 3 grandes grupos de actividades:

A) Visitas de investigadores a Centros Educativos o grupos de interés.

B) Jornadas de puertas abiertas
en las instituciones de investigación públicas y privadas y en las empresas que apliquen innovaciones tecnológicas, para ser visitadas por el público.

C) Museos y Centros de divulgación científica abrirán sus puertas y ofrecerán actividades especiales.

Por mayor información:

http://www.semanacyt.org.uy
Programa de Popularización de la Cultura Científica
Paraguay 1470, Piso 2
Tel. 9014285 int.120
e-mail: semanacyt@dicyt.gub.uy

Organizan:

MEC - Ciencia Viva - LATU - INIA - SUPCyT - Facultad de Ciencias y de Química de la UdelaR

Auspicia: Auspiciantes: ANII - ANTEL - UNESCO

Página de la Semana de CyT - Actividades de Ciencia Viva

Volver al comienzo de página
 

 
Taller de maestros

Como todos los años, se llevará a cabo el taller de maestros.

Maestros:
a estar atentos al Programa 2008 que se publicará próximamente en esta página.
 
Artículos de divulgación

Ciencia Viva difunde
semanalmente los artículos de divulgación que escribe el científico y periodista Leonardo Moledo en el periódico Página 12 de Buenos Aires.

Si tienes interés en recibirlos, escríbenos