Imagen de la Muestra con niños
Cabezal Ciencia Viva
Una propuesta para aprender juntos
 
     
inicio  
quiénes somos  
cómo contactarnos  
muestra activa  
talleres  
otras actividades  
servicios  
difusión  
cooperación  
vínculos  
trabajo ofrecido  

Logo 10 años de Ciencia Viva

 

Integrante de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología para América Latina y el Caribe
 
Declaración de Ensenada

Comunicadores de la ciencia, docentes universitarios, filósofos de la ciencia y periodistas científicos se reunieron en el I Encuentro Iberoamericano de Comunicación Universitaria y de Divulgación de la Ciencia, teniendo como sede a la Universidad Autónoma de Baja California en Ensenada, México.  Analizaron la situación de la divulgación de la ciencia en Iberoamérica y propusieron una serie de acciones y compromisos que se resumen en una Declaración.

Ver texto de la [Declaración de Ensenada:  Por la divulgación de la ciencia en Iberoamérica]

La actual Secretaria de Ciencia Viva, Nelsa Bottinelli, participó de las reuniones, y fue propuesta como Vocal del futuro primer directorio de esta Asociación.

Desde ya le deseamos un próspero futuro a todos los involucrados.


Volver al comienzo de página

 

Cursos de formación

Lunes 25 de Mayo

Curso de educación no formal:
¿Se aprende Ciencias Naturales desde la educación no formal?

Curso de Comunicación, Ciencia y Sociedad.

Más información

 
Taller de maestros

Como todos los años, se llevará a cabo el taller de maestros.

Maestros:
a estar atentos al Programa 2008 que se publicará próximamente en esta página.
 
Artículos de divulgación

Ciencia Viva difunde
semanalmente los artículos de divulgación que escribe el científico y periodista Leonardo Moledo en el periódico Página 12 de Buenos Aires.

Si tienes interés en recibirlos, escríbenos